La grenetina es una proteína que se extrae del colágeno constitutivo de huesos, pieles y cartílagos animales mediante procesos de hidrólisis ácidas o alcalinas.
La grenetina es muy fácilmente asimilada por el cuerpo humano y no contiene carbohidratos, grasas ni colesterol, lo que la convierte en un excelente vehículo de nutrientes e ingrediente ideal en una dieta cotidiana balanceada.
Para mayor información sobre los beneficios de la grenetina viste nuestra sección de OSEOGEL.
La grenetina posee en grado sumo las propiedades características de los Coloides hodrofílicos facilitando la formación de emulsiones, suspensiones y geles lo cuál aunados a su naturaleza protéica, la convierten en un producto muy versátil cuya utilización se extiende en la Industria Alimentaria, Industria Farmacéutica, Fotografia y otras más.
Fuerza de gel, viscosidad y transparencia se encuentran entre las propiedades de la grenetina que varían con el punto isoeléctrico y el PH de la Solución. La grenetina en general, contiene 85% de proteÍnas, 12% de agua y de 1 a 2% de sales.
La rigidez del "gel" o fuerza de cuajado de la grenetina, se conoce entre los fabricantes como fuerza de gel ó Bloom y se mide en gramos Bloom.
La viscosidad es una indicación del peso molecular predominante de la grenetina y se mide en milipoises. Las moleculas de grenetina son anfotéricas por el hecho de tener radicales ácidos y básicos a la vez (caroxilos y amino respectivamente). Las cargas de dichos grupos varían con el PH de la solución. Al valor de PH al cuál la carga neta de la molécula de grenetina es cero, (potencial cero), se le llama punto isoeléctrico.
Almacenamiento y Manejo
La grenetina se empaca generalmente en costales de papel, con una bolsa de plástico interior con el fin de evitar que la grenetina absorba humedad, dado que ésta, es hidroscópica. Se debe almacenar a temperatura ambiente y en estas condiciones puede permanecer varios años sin sufrir alteración.
Una vez que el empaque ha sido abierto, se debe volver a cerrar cuidadosamente, con el fin de evitar que la grenetina absorba humedad del medio ambiente.
Los recipientes que se usen para manejar soluciones de gelatina deben ser de acero inoxidable o cualquier otro material a prueba de corrosión.
La gelatina es un nutriente para los microorganismos por consiguiente, debe manejarse bajo condiciones higiénicas estrictas. Cuando la gelatina es atacada por enzimas producidas por altas concentraciones de microorganismos, se produce una degradación rapida de sus propiedades.
Encuentra nuestros productos en tiendas de materias primas y autoservicios
Duché
Descarga Música gratis escaneando el código impreso en nuestros productos y anuncios.
Duché
Prueba nuestra Gelatina sin azúcar que puedes endulzar a tu gusto con azúcar o edulcorante. Ideal para personas diabéticas o en régimen de pérdida de peso. Sabores Fresa, Piña, Naranja, Limón y Uva.